Evolución y Mejora de tu ERP/MES (Lean & Agile)

Metodología para mejorar tu propio ERP/MES en tu organización, utilizando conceptos LEAN y AGILE

Los ERP/MES, a menudo, son percibidos de forma negativa y frustrante por las organizaciones. Esto normalmente es debido a un funcionamiento departamental, falta de formación y una relación no satisfactoria con la compañía colaboradora en la implantación de estos . A pesar de ello, un ERP/MES ya implantado es perfectamente evolucionable y mejorable aplicando conceptos Lean y Agile, al menos antes de decidir cambiarlo.

1.-Objetivos:

  • Evolución eficiente del ERP/MES en la agilidad operativa, simplificando rutinas, reduciendo tiempos de operación, entendiendo el sistema como un todo y obteniendo información en tiempo real donde sea necesario.
  • Formación de un Equipo de personas Lean ERP/MES interno para la mejora continua del sistema.

Mejora tu propio ERP/MES

2.-Creación del Equipo de Personas Lean para el proyecto «Mejora ERP»

  • Selección de las personas que pertenecerán al equipo Lean ERP/MES utilizando el concepto Gemba.
  • El concepto «Kaizen»: La mejora continua en el  equipo Lean ERP/MES.

3.-Flujos de información principales dentro del ERP/MES en situación de partida

  • Mapeo de los «Flujos de Información Principales» y de las personas responsables de la operativa de cada uno en la realidad actual.
  • Mapeo de las rutinas operativas de los «Flujos de Información Principales»
  • Análisis de «Flujos de Información Principales» en comparación con el concepto de «Procesos de Gestión»  según Witorg.

4.-Variable y parámetros del sistema – Información en tiempo real – Industria 4.0

  • Definición de las variables y parámetros clave de la organización, independiente a las opciones ofrecidas por el ERP, para evitar el traspaso de información a otros sistemas.
  • Las bases de datos de los ERP/MES están organizadas por departamentos, puede ser una restricción en sí mismo. Diseñar ciertas estructuras de información del propio negocio (A partir de ahora «Masters del Negocio»)  externa al ERP es sencillo. Estas estructuras («Masters del Negocio») conectadas a la base de datos del ERP/MES crean un gran abanico de posibles mejoras de gestión, de forma rápida, económica y satisfactoria. Permitirán entender el ERP de una forma integral por ejemplo utilizando una herramienta BI(Business Intelligence).
  • Análisis de la necesidad de información en tiempo real para variables y parámetros.

5.-VSM(Value Stream Mapping)

  • Dibujar el VSM actual de los «Flujos de Información Principales», VSM-0 a partir de ahora.
  • Partiendo del trabajo desarrollado en los puntos 3 y 4 e introduciendo conceptos Lean y Agile, plantear el VSM-1 o situación futura mejorada.
  • Especificar los proyectos que permitan el paso de la situación de VSM-0 a VSM-1 y planificar estos.
  • Implantación VSM-1. En la implantación del VSM-1 el Equipo Lean ERP/MES es posible que detecte nuevas necesidades o propuestas para un posterior VSM-2 entrando así en un bucle de mejora continua.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies