Transformación digital e Industry 4.0 para PYMES (Lean & Agile)

Metodología para la transformación digital de procesos de información utilizando conceptos Lean y Agile en tu organización

Hoy en día se intenta digitalizar flujos de información bien por moda, por no estar digitalizados aún u otras razones. Sin embargo podemos encontrarnos con flujos de información ya digitalizados de forma muy ineficiente y poco escalable. También podemos encontrarnos ante planteamientos de digitalización con un diseño incorrecto respecto a las opciones existentes  dentro del entramado Industria 4.0.

1.-Objetivo

  • Digitalización eficiente respecto de una situación de partida, eligiendo el sistema adecuado en cuanto a las capacidades de adaptación a nuevas necesidades futuras y a un coste equilibrado.
  • Formación de un Equipo de Personas Lean para la digitalización y su mejora continua.

digitalización & Industry 4.0

2.-Creación del Equipo de Personas Lean para la «Transformación Digital»

  • Selección de las personas  del Equipo Lean utilizando el concepto Gemba.
  • El concepto «Kaizen»: La mejora continua en el  Equipo Lean-Digitalización.

3.-Selección de los flujos de información a transformar digitalmente y necesidades funcionales

  • Selección de los flujos de información a digitalizar.
  • Definición de las necesidades a cubrir en la digitalización.

4.-Conceptos Industry 4.0 para la digitalización

  • IoT(Internet of Things): Recolección automática de información máquinas/robots/personas en tiempo real (Seguridad, OEE, Calidad, otros).
  • Automatización y digitalización para la eliminación del papel. ¿Con que objetivos finales?
  • Big Data – Bases de datos No relacionales – Bases de datos SQL (Relaciones). ¿Cómo y para qué almacenar la información?
  • Block Chain: Necesidades de transparencia, trazabilidad, auditoría, logística, otros.
  • Inteligencia artificial. ¿Existen rutinas donde aplicar la inteligencia artificial dentro de una organización?

5.-VSM(Value Stream Mapping) de los flujos de información a digitalizar

  • VSM de la situación de partida, a partir de ahora VSM-0.
  • Partiendo de las necesidades a cubrir en la digitalización del punto-3, de los conceptos estudiados en el punto 4 e introduciendo conceptos Lean y Agile, diseñar el binomio «Flujo de Información – Conceptos Industry 4.O» por cada flujo de información.
  • Diseño del VSM-1 por cada binomio «Flujo de Información – Conceptos Industry 4.O».
  • Planifiación para cada proyecto VSM-O -> VSM-1 en cada binomio «Flujo de Información – Conceptos Industry 4.O».
  • Sistema de mejora continua para la evolución de la digitalización obtenida en VSM-1 realizando planteamiento VSM-2, VSM-3, …, VSM-n.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies